![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
slaterquik
Haz clic para vídeo de mayor calidad
17782
El 7 de marzo de 2004, la FIFA anunció que aceptaría postulaciones para la Copa Mundial sólo de países integrantes de laConmebol, basado en su política de rotación continental adoptada con el fin de asegurar una sede africana para la Copa Mundial de Fútbol de 2010. En tanto, el 17 de marzo, la Conmebol anunció que sus asociados apoyarían unánimemente a Brasil para que realice la XX versión del Campeonato.
A mediados de 2006, de acuerdo a un periódico brasileño, las ciudades de Río de Janeiro, São Paulo, Porto Alegre, Belo Horizonte y Belém serían sin lugar a dudas algunas de las sedes presentadas por la candidatura, mientras que algunas otras ciudades que podrían recibir algunos partidos serían Rio Branco, Brasilia, Curitiba, Florianópolis, Fortaleza, Goiânia, Recife y Salvador de Bahía. Sin embargo, ninguno de los estadios estaban en las condiciones para organizar el evento, ni siquiera el Arena da Baixada de Curitiba (considerado como el más moderno del país) ni el Estadio Maracaná luego de su remodelación. Este hecho sería reafirmado posteriormente por el informe de inspección, aunque mencionó que las propuestas de renovación de las sedes permitirían que los estadios cumplieran con los requerimientos de la FIFA.
![]() Joseph Blatter anunciando oficialmente la sede del Mundial 2014
Una implosión acabó el 29 de Agosto del 2010 con el estadio Fonte Nova, de la ciudad brasileña de Salvador, cuyos escombros se utilizarán para construir en el mismo lugar una de las futuras sedes de la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014. Los artificieros utilizaron cerca de La detonación fue realizada a las 10.26 hora local, con casi media hora de retraso con respecto al horario marcado, y el espectáculo congregó a una multitud en los alrededores, además de ser transmitido en directo por varias televisiones. Previamente, habían sido desalojadas 962 casas y 2.467 vecinos que vivían a menos de Tras la implosión tan solo quedaron en pie las tribunas de honor, que serán demolidas con excavadoras para evitar riesgos por su proximidad a unos edificios. La parte inferior del estadio ya había sido completamente demolida con excavadoras, que comenzaron sus trabajos el pasado 21 de junio. El Fonte Nova era considerado uno de los peores estadios de Brasil en materia de seguridad y estaba clausurado desde el 26 de noviembre de 2007, cuando siete personas murieron al desplomarse parte del graderío durante un partido de tercera división. Cuando se completen los trabajos de demolición, se comenzará a erguir en el mismo solar un nuevo estadio que será una de las principales sedes de l próxima Copa Mundial. Cerca del 70 por ciento de los escombros del actual estadio va a ser aprovechado para la construcción del nuevo recinto, que tendrá capacidad para cerca de 53.000 personas. El nuevo estadio, cuya construcción está prevista para este año, conservará características similares a la del viejo Fonte Nova, con forma de herradura y unos pilares similares para mantener la cubierta. Además de recibir partidos de la Copa Mundial, el nuevo coliseo de Salvador será una de las sedes de los partidos de fútbol de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro de 2016.
Estadio Nacional ![]() Arena Pantanal ![]() Arena de Baixada ![]() Estadio Castelao ![]() Estadio Vivaldo Lima ![]() Estadio Das Dunas ![]() Estadio Beira Rio ![]() Estadio Cidade da Copa ![]() Estadio Maracana ![]() Estadio Fonte Nova ![]() Estadio do Corinthians ![]() Cortesía http://es.fifa.com/index.html |
![]() |