La Copa Mundial de la 
FIFA Brasil 2014 será la XX edición de la Copa Mundial de Fútbol. Esta edición del torneo se realizará en Brasil durante el año 2014 (del 13 de junio al 13 de julio), siendo la segunda vez que se realiza este torneo en Brasil después de la Copa Mundial de Fútbol de 1950, luego de que el presidente de la FIFA, Joseph Blatter, estableciera el criterio de rotación continental. En 2004, la FIFA eligió a Sudamérica como sede de la Copa Mundial de 2014. Pese al entusiasmo inicial de algunos países, sólo Brasil y Colombia presentaron sus candidaturas oficiales antes del cierre del plazo, el 18 de diciembre de 2006. Algunos meses después, Colombia retiró su candidatura, dejando como único postulante a Brasil. El 30 de octubre de 2007 la FIFA designó de manera oficial a Brasil como el país que albergará la Copa del Mundo de Fútbol de 2014.


slaterquik 9 vídeos 
 
 
 
 
Haz clic para vídeo de mayor calidad
 
 
 
17782 





















América y 
Europa son los únicos continentes que han ganado el trofeo mundial a lo largo de su historia. 9 títulos han sido obtenidos por tres países sudamericanos: 5 veces por Brasil y 2 veces por Uruguay y Argentina. Pese a su éxito en el torneo, Sudamérica sólo la ha albergado en 4 oportunidades (UruguayBrasilChile y Argentina, en 193019501962 y 1978, respectivamente), mientras que 10 han sido realizadas en Europa.

El 7 de marzo de 2004, la FIFA anunció que aceptaría postulaciones para la Copa Mundial sólo de países integrantes de laConmebol, basado en su política de rotación continental adoptada con el fin de asegurar una sede africana para la Copa Mundial de Fútbol de 2010. En tanto, el 17 de marzo, la Conmebol anunció que sus asociados apoyarían unánimemente a Brasil para que realice la XX versión del Campeonato.

 

 

A mediados de 2006, de acuerdo a un periódico brasileño, las ciudades de Río de Janeiro, São Paulo, Porto Alegre, Belo Horizonte y Belém serían sin lugar a dudas algunas de las sedes presentadas por la candidatura, mientras que algunas otras ciudades que podrían recibir algunos partidos serían Rio Branco, Brasilia, Curitiba, Florianópolis, Fortaleza, Goiânia, Recife y Salvador de Bahía. Sin embargo, ninguno de los estadios estaban en las condiciones para organizar el evento, ni siquiera el Arena da Baixada de Curitiba (considerado como el más moderno del país) ni el Estadio Maracaná luego de su remodelación. Este hecho sería reafirmado posteriormente por el informe de inspección, aunque mencionó que las propuestas de renovación de las sedes permitirían que los estadios cumplieran con los requerimientos de la FIFA.
Ciudad↓ Estado↓ Población↓ Estadio↓ Capacidad↓
Belo Horizonte {{{1}}} Minas Gerais 2.475.000 Estadio Mineirão 70.000
Brasilia {{{1}}} Distrito Federal 2.363.000 Estadio Nacional 76.232
Cuiabá {{{1}}} Mato Grosso 534.000 Estadio Verdão 48.000
Curitiba {{{1}}} Paraná 1.789.000 Arena da Baixada 41.375
Fortaleza {{{1}}} Ceará 2.375.000 Estadio Castelão 60.000
Manaus {{{1}}} Amazonas 1.600.000 Arena Manaus 46.000
Natal {{{1}}} Rio Grande do Norte 712.000 Estadio das Dunas 45.000
Porto Alegre {{{1}}} Rio Grande do Sul 1.441.000 Estadio Beira-Rio 60.000
Recife {{{1}}} Pernambuco 1.515.000 Cidade da Copa 45.500
Río de Janeiro {{{1}}} Río de Janeiro 6.094.183 Estadio Maracaná 82.238
Salvador {{{1}}} Bahía 2.948.733 Estadio Fonte Nova 65.000
São Paulo {{{1}}} São Paulo 10.927.985 Por definir13  
 



Joseph Blatter anunciando oficialmente la sede del Mundial 2014











 

Una implosión acabó el 29 de Agosto del 2010 con el estadio Fonte Nova, de la ciudad brasileña de Salvador, cuyos escombros se utilizarán para construir en el mismo lugar una de las futuras sedes de la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014.

Los artificieros utilizaron cerca de 700 kilogramos de explosivos de gel para destruir en unos 15 segundos el graderío superior del estadio y los 138 pilares que sustentaban la cubierta, según informó la gobernación del estado de Bahía.

La detonación fue realizada a las 10.26 hora local, con casi media hora de retraso con respecto al horario marcado, y el espectáculo congregó a una multitud en los alrededores, además de ser transmitido en directo por varias televisiones.

Previamente, habían sido desalojadas 962 casas y 2.467 vecinos que vivían a menos de 250 metros del estadio, que fue inaugurado en 1951 y era la casa del Bahía, el equipo más popular de la región.

Tras la implosión tan solo quedaron en pie las tribunas de honor, que serán demolidas con excavadoras para evitar riesgos por su proximidad a unos edificios.

La parte inferior del estadio ya había sido completamente demolida con excavadoras, que comenzaron sus trabajos el pasado 21 de junio.

El Fonte Nova era considerado uno de los peores estadios de Brasil en materia de seguridad y estaba clausurado desde el 26 de noviembre de 2007, cuando siete personas murieron al desplomarse parte del graderío durante un partido de tercera división.

Cuando se completen los trabajos de demolición, se comenzará a erguir en el mismo solar un nuevo estadio que será una de las principales sedes de l próxima Copa Mundial.

Cerca del 70 por ciento de los escombros del actual estadio va a ser aprovechado para la construcción del nuevo recinto, que tendrá capacidad para cerca de 53.000 personas.

El nuevo estadio, cuya construcción está prevista para este año, conservará características similares a la del viejo Fonte Nova, con forma de herradura y unos pilares similares para mantener la cubierta.

Además de recibir partidos de la Copa Mundial, el nuevo coliseo de Salvador será una de las sedes de los partidos de fútbol de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro de 2016.

 Estadio Minerao

 


Estadio Nacional




Arena Pantanal 
Arena de Baixada


Estadio Castelao





Estadio Vivaldo Lima



Estadio Das Dunas


Estadio Beira Rio




Estadio Cidade da Copa


Estadio Maracana



Estadio Fonte Nova


Estadio do Corinthians






Cortesía
http://es.fifa.com/index.html

 














Hoy habia 22 visitantes (27 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis